EL EVENTO

Quiénes somos

Desde 1996 Agnelo Editora e Eventos es una empresa especializada en la publicación de revistas segmentadas, que actúa en el universo de Pinturas y Recubrimientos y Menudeo, con la misión de llevar informaciones precisas y actuales a los diversos públicos interesados, además de organizar y realizar eventos. Debido a su penetración y reconocimiento por parte del público de esos segmentos, sus publicaciones y eventos son líderes de mercado.

Al cubrir toda América Latina, la Revista Paint & Pintura aporta a los fabricantes informaciones acerca de la cadena productiva de pinturas. En el mismo segmento, la Revista Show do Pintor se vuelca a las reventas, especificadores y pintores, y divulga los desarrollos en productos acabados y sus aplicaciones.

Anualmente, la editorial lleva a cabo la premiación Paint & Pintura, que elige a los mejores proveedores y fabricantes que han tenido más relieve en el año, con las versiones Nacional, Norte/Noreste y Sur. En el año en curso, también se realizará la Premiación Paint & Pintura Buenos Aires, el día 13 de noviembre.

En 2024, de forma pionera en América, Agnelo Editora e Eventos ha creado el 1er Premio Paint & Pintura de Innovación y Sostenibilidad, que reconoce las mejores prácticas de innovación en pinturas, materias primas de fuentes renovables y economía circular.

Los Foros Paint & Pintura

Por su know-how y vasta experiencia en eventos, Agnelo también promueve los Foros Paint & Pintura de Tecnología y Gestión en Pinturas en diversas regiones de Brasil, que propagan conocimiento de las más importantes empresas proveedoras de materias primas, insumos y equipos del sector.

Este año, fueron más de 70 ediciones de los Foros Paint & Pintura, un éxito consolidado. Los encuentros reúnen la cadena productiva del sector de pinturas y participan químicos, formuladores, técnicos de laboratorio, compradores, vendedores, directores y dirigentes de la industria de pinturas, que llevan lo que existe de más reciente e innovador en lo que refiere a materias primas, insumos, envases, equipos y servicios. Con eso, los profesionales de diversas regiones pueden acceder a las tales innovaciones.

¿A quiénes se destinan los Foros Paint & Pintura?

Desde hace casi dos décadas se realizan los Foros Paint & Pintura, destinados a los profesionales de las industrias de pinturas inmobiliarias, automotrices, industriales y tintas gráficas que actúan en distintas diferentes áreas: técnica, formulación, marketing, provisiones, compras, ventas, además de los directivos relacionados a la gestión.

Los eventos tienen el objeto de llevar un variado contenido a los profesionales involucrados en esas áreas, por medio de debates de calidad y de conferencias técnicas y de gestión, acerca de recientes innovaciones en materias primas, equipos, envases y servicios. Los conferencistas invitados son dirigentes y técnicos de la industria de pinturas, que hablan de la actualidad y futuros rumbos de la cadena productiva, abarcando la industria y sus proveedores. Apuntan las tendencias regionales y mundiales respecto a productos y a nuevos desarrollos en insumos y materias primas.

3er Foro Latinoamericano Paint & Pintura (Argentina)

Y para dar secuencia al éxito del Foro Paint & Pintura llevado a cabo en Bogotá, Colombia, desembarca ahora el evento, en 2025, en Buenos Aires, Argentina, llevando nuestro conocimiento a un público de las industrias de pinturas de Sudamérica con la presencia de profesionales de toda Argentina y de países vecinos que se destacan en el sector y que tienen el afán de actualizarse con las principales novedades que son asunto en el mundo.

El mercado de pinturas de Argentina ocupa una de las posiciones de liderazgo en América del Sur, y debe crecer por arriba del 4% al año en el futuro próximo. Habrá un fortalecimiento de la economía, pudiendo rebasar los 400 millones de litros en 2030 y 1.4 mil millones de dólares de facturación a fines de la década.

Argentina abriga centenares de industrias de pinturas, entre multinacionales e importantes productores locales, que también suministran a varios países de la región.

Dónde será el evento

El 3er Foro Paint & Pintura Latinoamericano tendrá lugar en noviembre de 2025, en Buenos Aires, Argentina, en lugar a ser definido todavía.

Cómo participar

Las inscripciones son gratuitas para profesionales de la industria de pinturas (inmobiliarias, automotrices, industriales y de tintas gráficas). El material del evento, coffee breaks, comida y cóctel están incluidos.

Foro de Pinturas - Buenos Aires, Argentina

¡Prepárate para el evento más esperado de la industria de la pintura! El Foro de Pinturas en Buenos Aires se acerca y promete transformar la forma en que ves el mercado de pinturas en Argentina y América Latina. Este es el momento de conectarse con los principales líderes de la industria, descubrir las últimas innovaciones tecnológicas y explorar nuevas oportunidades de crecimiento. Temas imperdibles:

  • Sostenibilidad y pinturas ecológicas: Conozca las innovaciones que están reduciendo el impacto ambiental y cómo obtener certificaciones esenciales.
  • Innovaciones tecnológicas: Desde la nanotecnología hasta las pinturas inteligentes, descubra cómo la tecnología está revolucionando la industria.
  • Tendencias del mercado y del consumidor: Manténgase al tanto de los cambios en las preferencias de los consumidores y de las nuevas oportunidades en los mercados decorativos e industriales.
  • Regulaciones y estándares: Manténgase actualizado con las nuevas leyes y garantice la seguridad y el cumplimiento de sus productos.
  • Estrategias de marketing y ventas: Aprende de las historias de éxito y descubre cómo el marketing digital está transformando las ventas.
  • Desafíos y oportunidades: Encuentre formas de destacarse en un mercado competitivo y explore asociaciones estratégicas.
  • Desarrollo del talento: Invierta en formación y retención del talento para fortalecer su equipo.

No te pierdas esta oportunidad única de ampliar tus conocimientos, establecer contactos e impulsar tu negocio. ¡Únete a nosotros en Buenos Aires y sé parte de la revolución en la industria de la pintura!

Los siete impulsores de la transición en la industria de pinturas en Latino América se pueden describir de la siguiente manera:

1. Sostenibilidad y productos amigables con el medio ambiente

  • Innovaciones Sostenibles: Desarrollo de pinturas con menor impacto ambiental, utilizando materias primas renovables y procesos de producción más limpios.
  • Certificaciones ambientales: La creciente importancia de las certificaciones para garantizar prácticas sostenibles y atraer a consumidores conscientes.

2. Innovaciones tecnológicas

  • Nanotecnología: Introducción de pinturas con propiedades mejoradas como resistencia al rayado, autolimpieza y antimicrobianas.
  • Smart Paints: Desarrollo de pinturas que cambian de color o propiedades en respuesta a estímulos ambientales.

3. Automatización y digitalización

  • Industria 4.0: Implementación de tecnologías avanzadas de automatización y digitalización en los procesos de fabricación para aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • Herramientas digitales: Uso de software y plataformas digitales para mejorar la precisión y la calidad de las formulaciones y aplicaciones de pinturas.

4. Cambios en las preferencias de los consumidores

  • Personalización y personalización: Aumento de la demanda de pinturas personalizadas que se adapten a las preferencias específicas de los consumidores.
  • Conveniencia y facilidad de uso: Desarrollar productos que sean fáciles de aplicar y mantener, satisfaciendo la búsqueda de conveniencia de los consumidores modernos.

5. Reglamentos y normas

  • Cumplimiento de las Leyes Ambientales: Adaptación a normativas ambientales más estrictas que tienen como objetivo reducir la huella ecológica de las pinturas.
  • Seguridad del producto: Garantizar que las pinturas cumplan con los estándares de seguridad para proteger la salud de los consumidores y trabajadores.

6. Estrategias de marketing y ventas

  • Marketing Digital y Redes Sociales: Aumentar el uso de plataformas digitales para llegar e involucrar a los consumidores, con campañas personalizadas e interactivas.
  • Storytelling y Branding: Crear narrativas sólidas que conecten emocionalmente con los consumidores, destacando los valores de la sostenibilidad y la innovación.

7. Desarrollo y retención del talento

  • Formación Profesional: Inversión en programas de formación y desarrollo para mejorar las competencias técnicas y directivas de los profesionales del sector.
  • Retención de talento: Implementación de estrategias para atraer y retener talento, asegurando un capital humano calificado y motivado para impulsar la innovación.

Estos impulsores son esenciales para entender cómo la industria de pinturas en Latino América está evolucionando y adaptándose a las nuevas demandas del mercado y a los cambios globales.

Fecha: 12 y 13 de Noviembre de 2025
Lugar: Por definirse
Ciudad: Buenos Aires • AR

PROGRAMACIÓN

¡A la brevedad!

INSCRIPCIONES

Llene el formulario a continuación y asegure su participación en el evento:

IMPORTANTE

Les informamos que las inscripciones GRATUITAS se destinan exclusivamente a los fabricantes de pinturas, tintas, adhesivos, sellantes y patrocinadores del evento. Por determinación de los organizadores y patrocinadores del evento, solo se validarán las inscripciones de proveedores que no sean sus competidores.

PATROCINADORES Y APOYO

Patrocinio Platino

Patrocinio Oro

Apoio

Participação

ENTRE EN CONTACTO

Email: eventos@agneloeditora.com.br